Es una medida estadística del grado o presencia de la participación en el mercado, de una empresa durante el año.
PRECIO MÍNIMO
Es el precio referencial más bajo al cual se puede ofertar o demandar títulos de renta variable, dentro del margen establecido.
PRECIO MÁXIMO
Es el precio referencial más alto al cual se puede ofertar o demandar títulos de renta variable, dentro del margen establecido.
PRECIO DE CIERRE
Es el último precio con el que se cerró una acción en una sesión bursátil.
PRECIO
Es el valor monetario que se le da a un valor en la negociación.
PREAPERTURA
Período dentro del cual se pueden registrar posturas de oferta y demanda, tanto de renta fija como de renta variable.
POSTURAS EN FIRME
Es la intención definitiva de comprar o vender títulos-valores.
POSTURAS
Son propuestas de compra o venta de una cantidad de valores a un determinado precio, que realizan los operadores de valores, con el propósito de concretar una negociación.
PLAZO
Es el tiempo comprendido entre la fecha de emisión de un título-valor y su fecha de vencimiento.
PAGARÉS
Son títulos mediante los cuales una persona se obliga a pagar una cantidad determinada en un tiempo determinado, a favor o a la orden de otra persona.